DEFINICIÓN
Éste género musical es bailable originario de la república dominicana. La bachata está considerado como un derivado del bolero rítmico, influenciado por otros estilos musicales como el cubano y el merengue. Éste género musical surgió de la marginalidad urbana de los bares y burdeles de Santo Domingo, entre los años sesenta y principios de los setenta está fue considerada como música pobre y no muy popular y a éste género musical le llamaban música de amargue, ya que ese nombre se refería a la melancolía que era provocada por el desamor. Su difusión por esos años, estuvo limitada a escasas emisoras, ya que era considerada como música vulgar.
CARACTERÍSTICAS
- Éste género musical tuvo interés masivo a partir de los años ochenta, ya que tuvo una gran importancia en los medios de comunicación.
- Éste tiene continuos movimientos de cadera.
- La bachata ha recibido varios nombramientos gracias a su estilo romántico e impulsivo y sus extremas influencias de amor y desamor.
- El origen de éste ritmo musical, que en la actualidad tiene gran incidencia por el gusto musical de los dominicanos, se ubica a comienzo de los años 20 en el siglo xx.

- Etimológicamente, la palabra bachata es sinónimo de fiesta, distracción y parranda según Fernando Ortiz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario